Published On: 17 enero, 2023By 7,1 min readCategories: Webinars

Presentado por:

María Fernanda Caballero

Experta Bitákora

Diego-Aguirre

Diego Aguirre

Experto Bitákora

¡Queremos saber tu opinión!

Por favor responde nuestra sencilla encuesta

En esta ocasión, María Fernanda Caballero y Diego Aguirre, expertos en Bitákora, explican cómo realizar la generación, pago y proceso contable de las cesantías e intereses de las cesantías con Bitákora.

Los temas tratados fueron:

  • Configuraciones iniciales.
  • Impacto de la nómina electrónica en este proceso.
  • Manejo de los avances de cesantías.
  • Generación de cesantías anuales.
  • Validación de reportes.
  • Pago de intereses de cesantías.
  • Creación de medios y documentos contables.

Aspectos claves para generar las cesantías anuales con Bitákora

(2 min 48 seg)

Ten en cuenta los siguientes aspectos sobre el proceso de generación de las cesantías anuales:

  • El cálculo de las cesantías se hará de forma automática para los salarios ordinarios y salarios por horas.
  • Si tienes empleados de obra, verifica la marca Cesantías obra en la ficha de los empleados, como lo determina el Art. 310 Código sustantivo de trabajo
  • El cálculo de días de la prestación depende si se pactó salario con calendarios comerciales (360 días al año) o días calendario (365 o 366 días al año).
  • Se promedia el salario devengado en el año si hay variaciones de salario en los últimos 3 meses.
  • El subsidio de transporte hará base para los empleados que hayan tenido un promedio anual inferior a dos salarios mínimos.
  • Las ausencias no remuneradas se descuentan de esta prestación, según Art. 53 del Código sustantivo de trabajo.
  • Los intereses de las cesantías se calcularán con base al valor de las cesantías calculadas y la proporción de días trabajados en el año.

¿Cuáles son los plazos establecidos legalmente para el pago de las cesantías e intereses de cesantías?

(9 min 05 seg)

Actualmente, son dos las normas que indican dichos plazos:

  • Numeral 2 del Art. 1 de la Ley 52 de 1975: Señala que el pago de los intereses de las cesantías deberá realizarse antes del  31 de enero, independientemente de que el periodo de causación de la nómina sea quincenal o mensual.
  • Numeral 3 del Art. 99 de la Ley 50 de 1990: Establece que el pago de las cesantías consolidadas del año anterior deben ser consignadas en el fondo de cesantías que el trabajador escogió antes del 14 de febrero.

¿Cómo se configuran los conceptos de nómina que hacen base de cesantías?