Published On: 15 marzo, 2023By 8,4 min readCategories: Webinars

Presentado por:

María Fernanda Caballero

Experta Bitákora

Diego-Aguirre

Diego Fernando Aguirre

Experto Bitákora

¡Queremos saber tu opinión!

Por favor responde nuestra sencilla encuesta

Diego Aguirre y María Fernanda Caballero nos aclaran la normatividad vigente para el formato 220 y 2276, también nos explican las configuraciones necesarias para la generación de estos procesos con nuestro software de nómina Bitákora.

Los temas tratados fueron:

  • Configuración y generación del Certificado de Ingresos y Retenciones (CIR) y del formato 2276 en la versión 4.
  • Realizar el envío masivo del CIR.
  • Descarga del XML del formato 2276.
  • Generación de reportes como apoyo para la revisión de la información.

¿Cuál es el cambio que tiene el formato 220?

(2 min 02 seg)

Los cambios del Certificado de Ingresos y Retenciones (formato 220) fueron:

  • Adición del texto aclaratorio en el renglón 54
  • Adición del renglón Ahorro Voluntario Contractual, aporte que pueden realizar los empleados al Fondo Nacional del Ahorro con fines destinados a la compra de vivienda.

Plazos establecidos para la entrega de Certificados de Ingresos y Retenciones

(4 min 01 seg)

María Fernanda Caballero detalla el plazo de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 2487 – 16 de diciembre de 2022:

  • Artículo 1.6.1.13.2.40: ”Establece que es obligación expedir los certificados por parte del agente retenedor a más tardar el 31 de marzo de 2023”.

¿Qué se debe tener en cuenta para la configuración de la información del certificado de ingresos y retenciones?

(6 min 0 seg)

Antes de realizar la generación de los certificados de ingresos y retenciones, tener en cuenta lo siguiente:

  • Bitákora permite realizar la configuración de los conceptos de nómina en cada renglón del certificado. En la sección Agrupación de ítems, revisar la categoría Certificado de ingresos y retenciones y desde allí será posible realizar la configuración de cada concepto.
  • Existen conceptos que vendrán preconfigurados por Bitákora como: salario básico, salario integral, incapacidades, ausencias remuneradas y ausencias no remuneradas, entre otros.
  • Tener presente todos los conceptos que hayan sido creados en el año 2022 y verificar que estén agrupados en alguno de los renglones del certificado de ingresos y retenciones, para ello Bitákora cuenta con información de apoyo; en la sección de Reportes, en la categoría de Configuración, se podrá descargar el detalle de los ítems que están agrupados en cada renglón.