Published On: 21 diciembre, 2022By 5,8 min readCategories: Webinars

Presentado por:

María Fernanda Caballero

Experta Bitákora

Yineth Garzón

Equipo Bitákora

¡Queremos saber tu opinión!

Por favor responde nuestra sencilla encuesta

La Dra. María Lucía Barrera, Abogada especialista en Derecho Laboral y Seguridad social, nos acompañó en esta ocasión para conversar acerca del marco legal de la prima legal de servicio.

María Fernanda Caballero nos explicó el paso a paso del proceso de generación, aprobación, contabilización y pago de la prima legal de servicio en Bitákora.

Los temas tratados fueron:

  • Marco legal de la prima legal de servicios
  • Proceso de generación y aprobación de la prima legal
  • Contabilización de la prima por pagar
  • Generación del medio de pago de primas
  • Revisión, generación de reportes y volantes de prima

Cuál es la base de liquidación de la prima legal de servicio

(3 min 0 seg)

El Art 14 de la ley 50 de 1990, indica que salario es todo lo que recibe el trabajador en dinero o en especie como una contraprestación directa de sus servicios ya sea ordinario o extraordinario, por ende hace base de liquidación de la prima de servicio.

¿Qué no es salario?

(7 min 29 seg)

De acuerdo a lo establecido en el Art 128 del código sustantivo de trabajo, no son salario las siguientes prestaciones sociales:

  • Cesantías e Intereses de las cesantías
  • Prima
  • Dotación

Definición de la prima legal de servicio

(14 min 03 seg)

La prima es una prestación social a cargo de todos los empleadores y corresponde a:

  • 15 días de salario el 30 de junio
  • 15 días de salario el 20 de diciembre

Su pago es proporcional al tiempo de servicio del empleado en el semestre. El pago de la prima no aplica para los empleados que hayan pactado la modalidad de salario integral.